
La implementación de los Derechos Laborales Internacionales debe estar a la vanguardia en la recuperación de COVID-19
Declaración de la FITS sobre el Día Internacional del Trabajo, 1 de mayo de 2020
Vivir con vulnerabilidad y estrés no es nuevo para la mayoría de la población mundial, pero en la situación de crisis de la COVID-19 todas las personas están experimentando miedo e incertidumbre. Esto se ve agravado por la crisis económica mundial y las preocupaciones de que los gobiernos implementen de nuevo políticas fallidas de austeridad en lugar de políticas de desarrollo. Como profesión presente en todos los países, trabajando en el contexto del desarrollo social y la sostenibilidad, los y las trabajadoras sociales están promoviendo el derecho de todas las personas al trabajo decente de acuerdo a los estándares internacionales.
El Día Internacional del Trabajado debería marcar una nueva visión para un nuevo marco económico global. Un marco basado en la solidaridad, los derechos humanos, los precios justos, las normas internacionales de trabajo y el desarrollo de capacidades para los países con bajos ingresos.
La eliminación de la pobreza y la búsqueda continua de la reducción de la desigualdad supondrá una vía para detener el surgimiento y la expansión del virus en contextos con escasez de alimentos y condiciones antihigiénicas. La igualdad y la realización de los pueblos y los derechos ambientales darán lugar a comunidades prósperas.
La profesión de trabajo social vuelve a comprometerse con acciones en todo el mundo para buscar un nuevo marco económico basado en la ética que se centre en las necesidades de las personas, donde todos los y las trabajadoras de todos los países tengan derecho a un trabajo decente y asegurar un futuro.